
SUSTAINABLE CITIZEN ha sido un proyecto multiacción financiado por el programa Erasmus + de
la comisión Europea que ha tenido lugar en 2 localizaciones europeas, en Sabac, Serbia y en
Puente Genil, España.
La organización anfitriona de la primera movilidad ha sido Udruženje Svetlost, de Sabac, Serbia
con amplia experiencia en el trabajo internacional con jóvenes y en la organización de diferentes
actividades internacionales. El anfitrión de la 2ª actividad de movilidad internacional fue la
Asociación Europa 2020, de Puente Genil, con importante experiencia internacional.
En el proyecto han participado jóvenes de entre 16 y 25 años de Serbia, Albania, Bélgica,
Portugal y España, habiendo un total de 31 participantes en cada una de las dos movilidades.
El objetivo principal del proyecto ha sido empoderar a los jóvenes con menos oportunidades
para convertirse en CRACS (Citizens, Responsible, Active, Critic and Supportive behavior) en la
comunidad local y europea.
Los objetivos generales han sido:
-Empoderar a las personas con menos oportunidades, desde el comportamiento pasivo del
consumidor hasta la participación activa y el cuidado de los problemas ambientales, para
establecer contacto con la naturaleza reduciendo el impacto humano negativo en el medio
ambiente.
-Experimentar el multiculturalismo a través del encuentro y el trabajo con jóvenes de diferentes
orígenes culturales y lingüísticos.
-Descubrir nuevos enfoques en el aprendizaje no formal que influyan en la participación de los
jóvenes. Sensibilizar a la comunidad europea y aprovechar las oportunidades del programa
Erasmus + como herramienta para el desarrollo de la cultura de participación juvenil en temas
medioambientales
Los socios de este proyecto han estado facilitando los procesos a los jóvenes de sus comunidades
y les han mostrado todo el apoyo para ayudar y liderar roles activos y ejecutivos en su
comunidad. La voz de los jóvenes en la comunidad, la participación, la ciudadanía, la educación
ciudadana y el compromiso con la protección del medio ambiente son temas que los socios han
querido incorporar en el compromiso de los jóvenes con los que están trabajando. Dentro de
este proyecto, igualmente se han proporcionado entornos positivos y de apoyo para los jóvenes,
así como oportunidades para desarrollar sus capacidades.
Desde el año 2021, jóvenes de los 5 países han estado trabajando conjuntamente para
desarrollar las 2 movilidades. La primera movilidad tuvo lugar en Sabac, Serbia del 20 al 28 de
Agosto de 2022. La 2ª movilidad tuvo lugar en Puente Genil, España entre el 26 de octubre y el
3 de noviembre de 2022.
Entre las actividades cabe destacar acciones participativas juveniles, así como actuaciones en la
naturaleza, juegos de rol, y diversos talleres sostenibles y saludables. Al mismo tiempo se han
ejecutado actividades en la naturaleza, como el desarrollado en Rio Secreto, en las instalaciones
del Rio Bembezar en Hornachuelos.



Hemos de destacar que en este proyecto han participado 24 jóvenes con menos oportunidades
tanto económicas, como culturales y sociales, que han visto reforzado su proceso de aprendizaje
gracias a esta actividad de movilidad internacional. Por otro lado, tanto las acciones sostenibles
como el uso de las herramientas digitales han sido muy importantes en el desarrollo de este
proyecto.
El proyecto finalizo el pasado 30 de marzo de 2023 y una vez implementadas las evaluaciones
en cada uno de los países, tenemos unos altos indicadores de satisfacción tanto por parte de los
jóvenes participantes como por sus organizaciones y comunidades cercanas. Al mismo tiempo,
tanto las actividades, como los resultados y los objetivos han alcanzado un porcentaje muy
elevado de ejecución y desarrollo adecuado.



Para más información de los resultados del proyecto se pueden consultar las 2 páginas de
resultados elaboradas por los participantes internacionales: